CATACUMBA SAN CALIXTO

Las Catacumbas de San Calixto empezaron a existir hacia la mitad del siglo II y forman parte de un complejo que ocupa una extensión de 15 hectáreas, con una red de galerías de casi 20 km. en distintos pisos, y alcanzan una profundidad superior a los 20 metros.

En ellas se enterró a decenas de mártires, 16 Papas y muchísimos cristianos. Reciben su nombre del diácono San Calixto, designado a principios del siglo III por el Papa Ceferino como administrador del cementerio.

De ese modo, las catacumbas de San Calixto se convirtieron en el cementerio oficial de la Iglesia de Roma.
El cementerio subterráneo consta de distintas áreas.
Las Criptas de Lucina y la zona llamada de los Papas y de Santa Cecilia son los núcleos más antiguos (siglo II).
http://semanasantaymas.blogspot.com.es/2012/06/catacumba-san-calixto.html
CATACUMBA DE PISCILA


Representación de Jonas
http://semanasantaymas.blogspot.com.es/2015/11/catacumba-de-piscila.html
VISITA VIRTUAL
https://www.google.com/maps/@41.9293053,12.5090837,3a,75y,109h,90t/data=!3m7!1e1!3m5!1ssfiLnF1scbgAAAQJOCH0Sw!2e0!3e2!7i13312!8i6656
No hay comentarios:
Publicar un comentario