27 AÑOS DANDO CLASES DE RELIGIÓN

UN CAMINO NUEVO SE ABRE EN MI VIDA DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO PROFESORA DE RELIGIÓN



DE MIS MAESTROS HE APRENDIDO MUCHO.

DE MIS AMIGOS MÁS QUE DE MIS MAESTROS

PERO DE MIS ALUMNOS HE APRENDIDO MÁS QUE DE TODOS







Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS Y TRADICIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS Y TRADICIONES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2018

CELEBRAMOS TODOS LOS SANTOS

La imagen puede contener: texto

Los Franciscanos explica lo que significa la fiesta de Halloween y como ha invadido la cultura cristiana. "Lo que se celebra, por si alguien quiere saber su origen, es una fiesta pagana celta, Samhain (fin del verano), donde los celtas creían que las almas de los muertos regresaban a nuestro mundo y para no ser atacados por las almas de los muertos, la gente se disfrazaba con máscaras y ropas horríficas.

 Partiendo de esta fiesta pagana, Estados Unidos siempre ha tenido tradición en sus ciudadanos de celebrarlo"

SI  HOLYWINS

Resultado de imagen de holywins 2018


Y los franciscanos detallan  por qué la fiesta de Halloween no es adecuada, pues su forma de plantear la vida y la muerte, el bien y el mal, son completamente distintas a las del Evangelio de Cristo y a la tradición de su Iglesia.

 Por este motivo, desde hace algunos años diversas diócesis, parroquias y comunidades católicas en distintas partes del mundo se han propuesto recuperar el 31 de octubre como la Víspera de Todos los Santos, se esfuerzan de que las familias insten a los hijos y a los jóvenes a celebrar "Holywins”.


Muchas  diocesis españolas celebran este fin de semana 'Holywins'.......la santidad vence...... y no 'Halloween' e invita a los niños a disfrazarse de santos.


Resultado de imagen de holywins 2018

SUS ORÍGENES



Holywins nació en París en 2002 como unas jornadas juveniles para recristianizar la fiesta de Todos los Santos.

Llegó a Alcalá de Henares en 2008 y desde entonces no ha dejado de celebrarse en esta diócesis.

A la prensa local y a las televisiones les parece una historia interesante y cada año publican reportajes de color local sobre el tema. Los niños, encantados, explican a las televisiones su santo preferido y sus hazañas.
Resultado de imagen de holywins 2018
 A lo mejor al Holywins acuden solo seiscientas o mil personas, pero la noticia en el telenoticiario la ven cientos de miles. En ciudades grandes o en parroquias de pueblo, Holywins no es muy difícil de organizar y a los niños y familias les gusta.

Ahora las diocesis de Salamanca, Toledo,




 Soria, Cádiz y Ceuta se han unido a esta iniciativa.

SANTIDAD FRENTE A TENEBRISMO

Resultado de imagen de holywins 2018
'Holywins' es un juego de palabras que significa "la santidad vence" y los obispos quieren recuperar con esta fiesta el verdadero significado del Día de Todos los Santos que, a su juicio, está "cada vez más eclipsado por la celebración pagana de Halloween".

 Desde hace unos años, también se une a esta fiesta alternativa la diócesis de Getafe, donde los niños y jóvenes de las parroquias y colegios celebrarán el Día de Todos los santos disfrazándose de uno de ellos.


En Madrid, escuelas y parroquias celebran esta fiesta, como el colegio arzobispal, el de Nuestra Señora de las Delicias, la parroquia Santa María del Parque, la de San Martín de Porres, la de Beata María Ana Mogas y la parroquia Nuestra Señora de Fuente del Fresno (Avda. Sancho Rosa, 3-5), de San Sebastián de los Reyes, que organiza un Talent Show para que los niños muestren sus habilidades y habrá premios a la actuación más original y al mejor disfraz.


sábado, 3 de marzo de 2012

PRIMER VIERNES DEL MES DE MARZO



El primer viernes de marzo, los madrileños y otras personas venidas de otras provincias cercanas,esperan, delante de la Basílica de Jesús de Medinaceli, muchas horas para besar los pies de Jesús de Medinaceli.

Archivo:Basílica de Jesús de Medinaceli (Madrid) 02.jpg

Reportagje en....

http://semanasantaymas.blogspot.com/search/label/Jes%C3%BAs%20de%20Medinaceli

jueves, 4 de marzo de 2010

QUINARIOS

Ejercicio religioso en honor y gloria a las imágenes titulares de una cofradía durante cinco días, al acto son invitados todos los miembros  de las cofradía.
Consiste en el rezo del Santo Rosario- misterios de la Pasión-, Ejercicio del Quinario y Santa Misa.
A las imágenes se les coloca en altares especiales, llamados quinarios, levantados en su  honor.
Fotos realizadas por Roberto Villarrica para  fotoscofrades.blogspot.com.

BESAMANOS Y BESAPIES

Las imágenes que procesionan en Semana Santa son bajadas de sus altares para que sus fieles devotos puedan acercarse a ellas y besar sus manos o sus pies.


Esta costumbre surge en Andalucía pero ya se realiza en muchos otros lugares.




Las fotos son subidas, con autorización , de fotoscofrade.blogspot.com y su autor Roberto Villarrica.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...