27 AÑOS DANDO CLASES DE RELIGIÓN
UN CAMINO NUEVO SE ABRE EN MI VIDA DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO PROFESORA DE RELIGIÓN
DE MIS AMIGOS MÁS QUE DE MIS MAESTROS
PERO DE MIS ALUMNOS HE APRENDIDO MÁS QUE DE TODOS
Mostrando entradas con la etiqueta LUGARES RELIGIOSS Santuarios Marianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUGARES RELIGIOSS Santuarios Marianos. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de mayo de 2014
martes, 11 de mayo de 2010
SANTUARIO DE FÁTIMA. RECINTO
COLUMNATAS
Un conjunto arquitectónico que une la Basílica a los edificios construidos a cada lado del Recinto del Santuario. 200 columnas con 14 altares. En los retablos de los altares se pueden ver las 14 estaciones del Via-Crucis.
Encima de las columnas 17 estatuas en mármol: 13 de tamaño pequeño y 4 de tamaño grande.
PLAZA DE PIO XII
Situada en la entrada principal del Santuario. El nombre es un homenaje al Pontífice que varias veces demostró su amor a Fátima.
En el recinto podemos ver:
La Cruz Alta, 27m, que conmemora el Año Santo fue bendecida el 13 de octubre de 1951.
- Estatua de Don José Alves Concía da Silva "el obispo de Nuestra Señora, bendecida el 2 de febrero de 1973.
-Estatua de bronce de Pablo VI, peregrino de Fátima en 1967, inaugurada el 12 de mayo de 1968
-Estatua de Juan Pablo II.
- MURO DE BERLIN. Un modulo de cemento del Muro de Berlin -agosto de 1967 y demolido en noviembre del 1989- . Se encuentra en la entrada del Santuario y fue inaugurado el 13 de agosto de 1994, un regalo de un emigrante portugués en Alemania.
Recuerda la intervención de Dios, prometida en Fátima en la caída del comunismo.
- ENCINA GRANDE.
Es una escena del Nacimiento de Jesús situado junto al Rectorado.
MONUMENTO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Una imagen de bronce dorada, ofrecida por un peregrino y bendecida el 13 de mayo de 1932. Está justamente en el centro del recinto para marcar la centralidad de Jesucristo en los mensajes de Fátima.
CAPILLA DE LAS APARICIONES
Se celebró la primera misa el 13 de octubre de 1921.
El 6 de marzo de 1922, fue dinamitada por desconocidos, pero se reconstruyó ese mismo año.
El pedestal donde se encuentra la Imagen de la Virgen marca el sitio exacto donde estaba la pequeña encina sobre la cual la Virgen se mostró a los pastorcitos el 13 de mayo, junio, julio, septiembre y octubre de 1917.
La madera que se encuentra encima de la imagen de la Virgen fue embarcada en el navío «Krasnaya Gorka», el 12 de septiembre de 1988, en el puerto ruso de Igarka, al norte de la Unión Soviética.
IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Situada al final de la explanada con una capacidad de 9.000 asientos y de forma circular con 14 puertas en bronce que representan a los 12 Apóstoles que participaron con Jesús en la Última Cena.
En el Altar Mayor una Virgen de Fatima y una Jesucristo Crucificado de 7m de altura, así como un mosaico realizado con cuatro tipos de oro y que representa una ventana a la Nueva Jerusalén tal y como está descrita en el Apocalipsis.
Tiene una clara influencia del arte bizantino y ha sido creada por artistas de diferentes cultos cristianos, como protestantes, ortodoxos y católicos.
lunes, 10 de mayo de 2010
SANTUARIO DE FÁTIMA.BASÍLICA
La Basílica se levantó en el lugar donde "Los Pastocitos" estaban el 13 de mayo de 1917 haciendo una casita de piedras.
La primera piedra fue bendecida el 13 de mayo de 1928 siendo consagrada el 7 de octubre de 1953.
En 1954, Pio XII, le concede el titulo de Basílica.
La torre mide 65m. de altura, rematada por una corona de bronce de 7.000kg, encima una cruz que de noche se ilumina y se puede ver desde muy lejos.
El 13 de mayo de 1958, fue bendecida una gran estatua del Inmaculado Corazón de María esculpida por un religioso dominico en Italia. Tardó más de dos años y la hizo según las indicaciones de la Hermana Lucía.
La Basílica tiene 14 altares, representando los misterios del Rosario, el misterio XV está en la bóveda de la Capilla Mayor.
Las vidrieras representan los misterios del Rosario y escenas de las apariciones.
La Capilla Mayor fue remodelada en 1995. A la izquierda hay una imagen de Nuestra Señora de Fátima, es una copia de la Virgen Peregrina que desde 1447 ha viajado por todo el mundo.
El cuadro del Altar Mayor representa el mensaje de Nuestra Señora a "Los Pastorcitos", preparados por el Ángel, a través del encuentro de Jesús en la Eucaristía. Los Papas que formaron parte del mensaje, Pio XII, Juan XXIII y Pablo VI, están representados en el cuadro.
En la Capilla lateral izquierda las tumbas de Jacinta, desde el 1 de mayo de 1951, y de la Hermana Lucía, desde el 19 de febrero de 2006, los altares fueron ofrecidos por los católicos de Irlanda.
En la Capilla lateral derecha la tumba de Francisco, desde el 13 de mayo de 1952.
El Papa Juan Pablo II bendijo las imagenes de los Beatos Jacinta y Francisco el mismo día que los beatifico, el 13 de mayo del 2000,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
