27 AÑOS DANDO CLASES DE RELIGIÓN

UN CAMINO NUEVO SE ABRE EN MI VIDA DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO PROFESORA DE RELIGIÓN



DE MIS MAESTROS HE APRENDIDO MUCHO.

DE MIS AMIGOS MÁS QUE DE MIS MAESTROS

PERO DE MIS ALUMNOS HE APRENDIDO MÁS QUE DE TODOS







Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRO ENTORNO Lugares con nombres religiosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRO ENTORNO Lugares con nombres religiosos. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2019

CARRERA DE SAN FRANCISCO DE MADRID

La Latina creativa Une la plaza de la Puerta de Moros y la plaza de San Francisco. Homenaje del ayuntamiento madrileño al ‘pobrecito de Asís’ (“il poverello d'Assisi”),1​ en su trazado se conservan edificios como el palacio del Duque del Infantado.

Fuente Carrerra San Francisco 2011.jpg
Las primeras casas de las que hay constancia que estuvieran en la Carrera de San Francisco se remontan a 1622. En la última casa de los números impares vivió la beata Clara, un curioso personaje perteneciente a la corte de Carlos IV, que fue acusada de bruja y desterrada de la capital.


PLAZA DE SAN FRANCISCO


La plaza de San Francisco, donde desemboca la carrera de San Francisco, fue conocida antiguamente como Campillo de San Francisco.


 En esta plaza confluyen la calle de Buenaventura, Bailén, la travesía de las Vistillas, la Carrera de San Francisco y la Gran Vía de San Francisco. Aparece en el plano de Texeira de 1656, aunque con ootro nombre. En el plano de Espinosa, sin embargo, ya lo observamos con la denominación de Campillo de San Francisco.

La Latina

La tradición cuenta que durante el camino de peregrinación a Santiago de Compostela, San Francisco de Asís paró en Madrid y pernoctó en este lugar, dando origen al templo. Un sencillo convento franciscano se levantó tiempo después, ampliándose y reconstruyéndose la antigua ermita a fines del siglo XVI, recibiendo el nombre de ermita de Jesús y María



 En la centuria siguiente se consideró construir un templo más grande en honor de San Francisco, trabajos en los que intervinieron varios arquitectos como fray Francisco Cabezas o Antonio Pló, realizando finalmente los diseños Sabatini.



 Hoy en la plaza también se puede encontrar la Capilla del Cristo de los Dolores,


Resultado de imagen de capilla del cristo de los dolores madrid


 de la Venerable Orden Tercera de San Francisco,




 y el Colegio Arzobispal de Madrid.


Resultado de imagen de madrid y el Colegio Arzobispal

jueves, 29 de octubre de 2015

PLAZAS DE NADRID

PLAZA DE SAN MARTIN

Es un espacio público de la ciudad de Madrid, en el barrio de Sol del distrito Centro de la capital de España.

 Confluyen en su perímetro el antiguo Postigo de San Martín y las calles de San Martín, Trujillos, Flora, Hileras y la plaza de las Descalzas.

Resultado de imagen de PLAZA DE SAN MARTIN DE MADRID
​ Toma su nombre del desaparecido convento de San Martín, fundado en el siglo xiii como núcleo del arrabal de San Martín.

El convento de San Martín fue uno de los primeros monasterios edificados en Madrid.
​ Sus orígenes datan de finales del siglo XI, y su establecimiento dio lugar a uno de los primeros arrabales de la ciudad que lleva su nombre: el arrabal de San Martín.

Resultado de imagen de PLAZA DE SAN MARTIN DE MADRID
 La iglesia del convento estaba situada en lo que hoy es parte de la plaza de San Martín (anexa a la plaza de las Descalzas y concretamente en el edificio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid).


 Justo en frente al Convento de las Descalzas Reales. El convento se fue convirtiendo con el tiempo en un complejo de iglesias y ermitas que masificó la zona. Uno de los puntos más valiosos era la colección bibliográfica incluida en la biblioteca.
 Finalmente fueron derruidos en diversas épocas del siglo XIX y XX (dando lugar a la calle Capellanes, luego renombrada calle del Maestro Victoria).

PLAZA DE LAS DESCALZAS DE MADRID

Es un espacio público de la ciudad de Madrid, España.



Toma su nombre del monasterio de las Descalzas Reales, cuya fachada principal da a la plaza En el siglo xiii, con la ampliación del antiguo Madrid, fue el centro del arrabal de San Martín y, alzando para la ocasión un tablado adoselado delante del edificio del monasterio, se proclamó en esta plaza a varios reyes y se aclamó a los príncipes de Asturias.



miércoles, 21 de octubre de 2015

METRO DE MADRID


Estaciones con nombre religiosos

  Resultado de imagen de plano del metro de madrid


Iglesia
Sam Bernardo
Santo Domingo                           Barrio del Pilar
Noviciado                                    Parque de Santa María
San Lorenzo
Pio XII
San Cipriano                               Sierra de Guadalupe

sábado, 2 de mayo de 2015

BADAJOZ Y LOS PUEBLOS CON NOMBRES RELIGIOSOS


ARROYO DE SAN SEBAN






CAPILLA





LA NAVA DE SANTIAGO




PUEBLA DEL PRIOR




SAN PEDRO DE MERIDA



SAN VICENTE DE ALCANTARA




SANTI   ESPIRITU




SANTA AMALIA




SANTA MARTA



SANTOS DE MAIMONA





VALLE DE SANTA ANA












MUCHOS PUEBLOS

CARABACA DE LA CRUZ




PUERTO DE LA CRUZ



SANTA CRUZ DE TENERIFE



SANTA CRUZ DE LA PALMA




SANTA CRUZ DE MUDELA



SANTA CRUZ DE LA SIERRA            CÁCERES




SANTA CRUZ DE PANIAGUA




Más pueblos de Cáceres

ABADÍA






ALDEA DEL OBISPO




GUADALUPE




SALVATIERRA DE SANTIAGO




SAN MARTÍN DE TREVEJO





SANTA ANA



SANTA MARTA DE MAGASCA




SANTIAGO DEL CAMPO



SANTIAGO DE ALCANTARA




TORRE DE SANTA MARÍA




TORRECILLA DE LOS ANGELES

Torrecilla de los Angeles 20050515 3.jpg

jueves, 30 de abril de 2015

LUGARES CON NOMBTRS RELIGIOSOS

Nuestra ciudad nos recuerda a un amigo, muy amigo, porque murio por defender su fe: San Sebastían
SAN SEBASTÍAN DE LOS REYES



Más pueblos de nuestra comunidad

SAN AGUSTÍN DE GUADALIX





SAN FERNANDO DE HENARES




SAN LORENZO DEL ESCORIAL




SAN MATÍN DE VALDEIGLESIA




SAN MARTÍN  DE LA VEGA




SANTA MARÍA DE LA ALAMEDA



VELILLA DE SAN ANTONIO


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...