27 AÑOS DANDO CLASES DE RELIGIÓN

UN CAMINO NUEVO SE ABRE EN MI VIDA DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO PROFESORA DE RELIGIÓN



DE MIS MAESTROS HE APRENDIDO MUCHO.

DE MIS AMIGOS MÁS QUE DE MIS MAESTROS

PERO DE MIS ALUMNOS HE APRENDIDO MÁS QUE DE TODOS







Mostrando entradas con la etiqueta RELIGIÓN Y CULTURA Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELIGIÓN Y CULTURA Música. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de diciembre de 2017

EL MESÍAS


EL MESÍAS

Resultado de imagen de el mesias de haendel
 Es un oratorio compuesto por Georg Friedrich Händel en 1741.



 Händel compuso la obra en Londres, en apenas tres semanas. Aunque tradicionalmente asociado con la Navidad, este oratorio trata no sólo el nacimiento de Jesús de Nazaret, sino toda su vida.

Unos meses después de ser compuesta, la obra se estrenó en Irlanda, durante un viaje de Händel, pero el gran estreno no llegó hasta 1742, en el New Music Hall de Dublín para un concierto benéfico.
Resultado de imagen de el mesias de haendel
Según la tradición, fue realizado tras un largo período de escasez en la producción musical del compositor debido a una inspiración divina. Lo cierto es que Händel se encontraba en un momento creativo interesante, ya que junto a esta obra escribió el drama coral Samson, que junto a Saul, Jephtha y Belshazzar marcan la cumbre del drama coral. Su coro más famoso es el majestuoso "Hallelujah". Este oratorio fue representado en el Covent Garden y dirigido por Händel todos los años en la época de Pascua hasta el día de su muerte.


PARTE I
Resultado de imagen de el mesias de haendel
 La primera sección se basa en el Libro de Isaías, que profetiza la venida del Mesías, y tiene por tema el Adviento y la Navidad. Se anuncia la venida de Cristo, por lo que se encuentran algunos momentos de exaltación marcados por una gran intensidad expresiva.

 Hay algunas citas de los Evangelios, que están al final de la primera sección y al principio de la segunda. Se refieren al episodio de la Anunciación del Ángel a los pastores narrado en el Evangelio de San Lucas, dos enigmáticas citas del Evangelio de San Mateo y una del Evangelio de San Juan: "Contemplad el cordero de Dios".

 I – El Nacimiento

 – La profecía de la Salvación
 – La profecía de la llegada del Mesías
 – Anuncios al mundo en general
 – Profecía del nacimiento virginal
– La Aparición del ángel a los pastores
 – Los Milagros de Cristo

martes, 7 de noviembre de 2017

OPERA NABUCO

NABUCO


Nabucco.jpg

 Es una tragedia lírica en cuatro partes con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Temistocle Solera, basada en el Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor, de Francis Cornue y Anicète Bourgeois.

 Fue estrenada el 9 de marzo de 1842 en La Scala de Milán, con Giuseppina Strepponi en el papel de Abigaille.


domingo, 21 de diciembre de 2014

PARSIFAL

Parsifal es la última ópera del compositor Richard Wagner, con libreto del mismo Wagner, se basa en el poema Parzival de Wolfram von Eschenbach.

Resultado de imagen de opera parsifal sinopsis
Se compone de tres actos y se estrenó en el Teatro del Festival de Bayreuth el 26 de julio de 1882. En España su estreno tuvo lugar en el Gran teatre del Liceu de Barcelona el 31 de diciembre de 1913.


 ARGUMENTO


 La acción se desarrolla en un lugar indeterminado de las montañas del norte de España, durante la Edad Media.
 La historia narra la decadencia del castillo-templo donde se custodia el Grial por una comunidad fundada por Titurel, ahora anciano. Gurnemanz y sus dos escuderos observan pasar a Amfortas, hijo de Titurel, para curar sus heridas. Amfortas es el guardián del Santo Grial, el cáliz sagrado que recogió la sangre de Cristo en la Cruz. Gurnemanz cuenta a sus caballeros cómo Kundry, al servicio del mago Klingsor sedujo a Amfortas, y como éste fue herido por el mago.


 En la lucha Amfortas perdió la Lanza Sagrada que usó Longinos para herir a Cristo crucificado. Para poder curar sus heridas, Amfortas debe frotarlas con la Lanza, pero solamente un hombre simple convertido piadosamente en sabio podrá recobrarla.

Resultado de imagen de opera parsifal sinopsis


 Aparece Parsifal, arrastrándose tras haber matado a un cisne. Gurnemanz cree que puede tratarse del hombre buscado y lo conduce al castillo de Amfortas para que presencie de la ceremonia del Santo Grial, aunque el joven no entiende nada. Klingsor reconoce a Parsifal como el redentor de Amfortas e insta a Kundry para que seduzca al joven.

 En el jardín mágico de Klingsor, Parsifal permanece indiferente a los encantos de las doncellas-flor pero cuando Kundry lo besa se da cuenta de cómo fue tentado Amfortas, y se convierte en sabio. Kundry comprende que también su salvación depende de Parsifal. Klingsor le arroja la Lanza Sagrada, pero se detiene milagrosamente en el aire; cuando la coge el castillo de Klingsor se derrumba. Años más tarde, el día de Viernes Santo Parsifal regresa al templo, sana a Anfortas y asume la dirección de la vida del templo después de redimir a la arrepentida Kundry.





martes, 27 de noviembre de 2012

ODA A SANTA CATALINA

OBRA DE   G.F.Händel


Resultado de imagen de hendel musico

La primera antífona de su oficio, tomada de la leyenda de su martirio, dice: Cantantibus organis Cecilia Domino decantabat dicens: Fiat cor meum immaculatum ut non confundar. Es decir, Sonando los tubos, cantaba Cecilia a Dios, diciendo: Que mi corazón permanezca inmaculado, para que no quede confundida. La palabra que llevó a la confusión es Organis, los tubos: la santa padeció el martirio al ser encerrada en una terma, para que se quemase.

 En las termas, el calor era conducido por tubos o por conductos que se encontraban bajo el suelo. Sin embargo, una traducción deficiente interpretó que se trataba de instrumentos musicales, que acompañarían el canto de la santa.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...