27 AÑOS DANDO CLASES DE RELIGIÓN

UN CAMINO NUEVO SE ABRE EN MI VIDA DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO PROFESORA DE RELIGIÓN



DE MIS MAESTROS HE APRENDIDO MUCHO.

DE MIS AMIGOS MÁS QUE DE MIS MAESTROS

PERO DE MIS ALUMNOS HE APRENDIDO MÁS QUE DE TODOS







Mostrando entradas con la etiqueta JESÚS DE NAZARET Vida PÚBLICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JESÚS DE NAZARET Vida PÚBLICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de enero de 2018

COMIENZOS DE LA VIDA PÚBLICA, TENTACIONES

LAS TENTACIONES DE JESÚS EN EL DESIERTO

 “Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó de las orillas del Jordán y fue conducido por el Espíritu al desierto, donde fue tentado por el demonio durante cuarenta días. No comió nada durante esos días, y al cabo de ellos tuvo hambre.

Imagen relacionada


El demonio le dijo entonces: «Si tú eres Hijo de Dios, manda a esta piedra que se convierta en pan». Pero Jesús le respondió: «Dice la Escritura: “El hombre no vive solamente de pan”».


 Luego el demonio lo llevó a un lugar más alto, le mostró en un instante todos los reinos de la tierra y le dijo: «Te daré todo este poder y esplendor de estos reinos, porque me han sido entregados, y yo los doy a quien quiero. Si tú te postras delante de mí, todo eso te pertenecerá».

Pero Jesús le respondió: «Está escrito: “Adorarás al Señor, tu Dios, y a él solo rendirás culto”».

Después el demonio lo condujo a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del Templo y le dijo: «Si tú eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: “El dará órdenes a sus ángeles para que ellos te cuiden”. Y también: “Ellos te llevarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra”».

 Pero Jesús le respondió: «Está escrito: “No tentarás al Señor, tu Dios”». Una vez agotadas todas las formas de tentación, el demonio se alejó de él, hasta el momento oportuno”. Lucas 4,1-13


Resultado de imagen de LAS TENTACIONES DE JESUS EN EL DESIERTO
Ante todo el desierto, donde Jesús se retira, es el lugar del silencio, de la pobreza, donde el hombre está privado de los apoyos materiales y se halla frente a las preguntas fundamentales de la existencia, es impulsado a ir a lo esencial y precisamente por esto le es más fácil encontrar a Dios.

 Pero el desierto es también el lugar de la muerte, porque donde no hay agua no hay siquiera vida, y es el lugar de la soledad, donde el hombre siente más intensa la tentación.
Imagen relacionada


 Jesús va al desierto y allí sufre la tentación de dejar el camino indicado por el Padre para seguir otros senderos más fáciles y mundanos (cf. Lc 4, 1-13). Así Él carga nuestras tentaciones, lleva nuestra miseria para vencer al maligno y abrirnos el camino hacia Dios, el camino de la conversión.

domingo, 10 de enero de 2016

COMIENZOS DE LA VIDA PUBLICA, BAUTISMO

LOS COMIENZOS DE LA VIDA PUBLICA COINCIDEN CON LAS PREDICACIONES DE JUAN EL BAUTISTA EN EL DESIERTO



Juan vivía en el desierto por muchos años. Usaba ropa hecha de pelo de camello, y comía miel y langostas.
Le gente venía de las ciudades para escuchar sus enseñanzas. Se le conocía como Juan el Bautista.

Resultado de imagen de juan el bautista
Juan Evangelista describe a Juan el Bautista como "un hombre enviado por Dios" que "no era la luz" pero que "vino como testigo para dar testimonio de la luz, de manera que a través de él todos creyeran" (Juan 1:6-8). Juan Bautista negaba claramente ser el Cristo, Elías o "el profeta", y en lugar de eso se definía a sí mismo como "la voz que clama en el desierto".

Juan el Bautista, predicaba en el desierto la conversión y bautizando en el Jordán a las multitudes que acudían a él y confesaban sus pecados.

BAUTISMO DE JESÚS

Al dejar Nazaret se dirige al rio Jordán


Por aquellos días había aparecido Juan el Bautista, predicando en el desierto la conversión y bautizando en el Jordán a las multitudes que acudían a él y confesaban sus pecados.
Imagen relacionada

Entonces se presentó también Jesús, que venía de Nazaret (en Galilea) para ser bautizado por Juan. Pero éste intentaba disuadirlo diciéndole:


«Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?»






Jesús le contestó: «Déjalo ahora. Está bien que cumplamos así todo lo que Dios quiere».
 Entonces Juan se lo permitió.

Resultado de imagen de BAUTISMO DE JESUS
Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrió el cielo y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz del cielo que decía: «Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto, en quien me complazco».




miércoles, 19 de febrero de 2014

LAS PARÁBOLAS


Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar

Breves narraciones dichas por Jesús de Nazaret que encierran una educación moral y religiosa.

Jesús utilizó parábolas frecuentemente para enseñar las verdades mas elevadas en una forma que estuviese al alcance de todos.



 En todas destaca la pequeñez de los comienzos; y el crecimiento progresivo de este Reino; su fuerza regeneradora para los llamados por Dios a la salvación, que alcanzarán si corresponden a esa vocación.

 Jesús predica utilizando parábolas, es decir, ejemplos vivos, imágenes tomadas de la vida ordinaria, dándoles contenidos ricos y amplios.

Resultado de imagen de las parabolas de jesus
Después un año de recorrer los caminos de Palestina, predicando el Evangelio del Reino y confirmando su doctrina con innumerables milagros. Muchos creen, otros no.

Jesús habla del Reino de Dios con tacto y utiliza parábolas en las que, sin ocultar que está diciendo cosas nuevas incita a los oyentes a interesarse y les advierte: "!quién tenga oídos para oír, que oiga". Entenderán los que tengan un corazón dispuesto a la conversión a Dios con el rechazo del pecado, también en sus formas más sutiles.

 “Las Parábolas del Reino”. El reino espiritual de Cristo es la iglesia (Mateo 16:18-19; Colosenses 1:13), y estas parábolas enseñan lecciones relacionadas a ella.
La Parábola del Sembrador en Mateo 13 es una de las parábolas del reino más conocidas.

Resultado de imagen de las parabolas de jesus

Jesús también usó parábolas para enseñar en cuanto al perdón (Lucas 7:36-50), el amor al prójimo


Resultado de imagen de las parabolas de jesus


(Lucas 10:25-37), la oración (Lucas 11:5-13), la humildad (Lucas 14:7-14), el servicio (Lucas 17:7-10), el arrepentimiento (Mateo 18:12-14), el amor de Dios (Lucas 15:11-32), la generosidad (Lucas 12:13-21), la preparación (Mateo 25:1-13) y la responsabilidad (Mateo 25:14-30). Nosotros veremos algunas de esas parábolas en otras lecciones.


Aunque Jesús usó parábolas para enseñar a la gente, una razón principal también fue para demostrar que era Él Hijo de Dios.



domingo, 31 de octubre de 2010

VIDA PÚBLICA DE JESÚS

Después de treinta años de vivir una vida sencilla, de trabajo, de familia.
Jesús emprende un camino.nuevo



Resultado de imagen de nazaret palestina



 Deja todo atrás y comienza su vida pública.
Es la etapa, tres años, que recorre Palestina anunciando el Reino de Dios


Al dejar Nazaret, Jesús deja muchas cosas. Treinta años de vida de amor intenso, en un hogar donde María pone un toque maternal por todos los rincones.

Resultado de imagen de vida publica de jesus
Deja de escuchar los dulces cantos de María, sus coloquios cuando cae la tarde y al mediodía. Deja la comida familiar que, aunque austera, es alivio del cuerpo y ocasión de encuentro familiar, siempre nuevo.
 Y lo más doloroso, María se queda sola.



El taller de José,  donde Jesús santificó el trabajo de los hombres,



Resultado de imagen de san jose carpintero






 Pero camina decidido, pues el amor que  ha madurado en Nazaret es el que le lleva a decir  de nuevo: "¿No sabéis que debe dedicarme a las cosas de mi Padre" (Lc).


Resultado de imagen de el reino de dios para niños


 Tres años dedicados a cumplir su misión, predicando, curando, enseñando.
 Ha llegado el momento de anunciar el Reino de Dios, de dar las pistas necesarias para alcanzar la salvación.

Resultado de imagen de lago de cafarnaum
Gran parte de los hechos de la vida pública de Jesús narrados en los evangelios tienen como escenario la zona de Galilea, en las cercanías del mar de Tiberíades, especialmente la ciudad de Cafarnaúm.

Resultado de imagen de lago de cafarnaum

También visitó, en el sur de la región, localidades como Caná o Naín, y la aldea en la que se había criado, Nazaret, donde fue recibido con hostilidad por sus antiguos convecinos.

Su predicación se extendió también a Judea
 Según los evangelios, durante su ministerio Jesús realizó varios milagros.

Resultado de imagen de milagros de los peces
 En total, en los cuatro evangelios canónicos se narran veintisiete milagros, de los cuales catorce son curaciones de distintas enfermedades, cinco exorcismos, tres resurrecciones, dos prodigios de tipo natural y tres signos extraordinarios.

Conozcamos en profundiad todo lo que sucedió en estos tres años:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...