27 AÑOS DANDO CLASES DE RELIGIÓN

UN CAMINO NUEVO SE ABRE EN MI VIDA DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO PROFESORA DE RELIGIÓN



DE MIS MAESTROS HE APRENDIDO MUCHO.

DE MIS AMIGOS MÁS QUE DE MIS MAESTROS

PERO DE MIS ALUMNOS HE APRENDIDO MÁS QUE DE TODOS







Mostrando entradas con la etiqueta ORACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORACIONES. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2017

ORACIONES AL NIÑO JESÚS EN EL PESEBRE


Resultado de imagen de niño jesús en el pesebre
Querido Niño Jesús:
Estoy aquí, junto al pesebre, mirándote,
y me siento muy feliz y muy agradecido contigo.
Resultado de imagen de niño jesús en el pesebre
Es muy lindo pensar que tú naciste

para mostrarnos el amor que Dios nos tiene.
Resultado de imagen de niño jesús en el pesebre
Es muy lindo verte ahí, tan pequeño,
y saber que a la vez eres tan grande,
tan importante,
porque eres el Hijo de Dios.

Imagen relacionada


Desde aquí, Jesús,
quiero decirte que te amo mucho,
y que mi más grande deseo es amarte cada día más.

Resultado de imagen de niño jesús en el pesebre

Amarte y ser bueno como tú nos enseñaste.
Te pido que todos los niños y niñas del mundo
Resultado de imagen de niño jesús en el pesebre
tengan a alguien que les hable de ti,
para que se sientan felices como me siento yo;

Resultado de imagen de niño jesús en el pesebre
y te pido también que todos los grandes, hombres y mujeres,
pensando en ti y mirándote en el pesebre,
aprendan a querer, a respetar y a proteger a todos los niños y niñas.

Resultado de imagen de niño jesús en el pesebre
Querido Niño Jesús,
¡Qué bueno es estar aquí, junto al pesebre!

Resultado de imagen de niño jesús en el pesebre
¡Qué bueno que todos los días fueran Navidad,
y hubiera paz en la tierra,
porque tú estás con nosotros! Amén.


Resultado de imagen de niño jesús en el pesebre

lunes, 2 de octubre de 2017

ORACIÓN AL ANGEL DE LA GUARDA





Ángel de la Guarda, 
dulce compañía, 
no me dejes solo 
ni de noche ni de día.
Si me dejas solo,
¿qué será de mí?
Ángel de la Guarda,
ruega a Dios por mí.

sábado, 19 de diciembre de 2015

REGINA COELI

Es el nombre de una de las antífonas marianas y oración cristológica de la Iglesia católica en honor de la Virgen.



 Las otras tres antífonas marianas son: Ave Regina Caelorum, Alma Redemptoris Mater y Salve Regina.

 Son las palabras latinas con que abre el himno pascual a la Santísima Virgen María que traducidas al español son “Reina del cielo”, es una composición litúrgica a manera de felicitación a María por la resurrección de su Hijo Jesucristo.

 El Regina Coeli sustituye el rezo del Angelus durante el tiempo pascual.
Así lo estableció El rezo de la antífona de Regina Coeli el Papa Benedicto XIV en 1742.

Litúrgicamente está prescrita en el Breviario Romano desde las completas del Sábado Santo hasta la hora nona del domingo de Pentecostés.

Debe ser cantado o rezado en coro y de pie. Aunque no se conoce el autor, ya se rezaba en el siglo XII y los frailes menores (OFM) lo rezaban después del oficio de Completas ya en la primera mitad del siglo XIII y gracias a la misma actividad de los frailes franciscanos se popularizó y expandió por todo el mundo cristiano.
Resultado de imagen de regina coeli
 Si bien esta oración es de autor desconocido, la tradición se la atribuye a San Gregorio Magno, el cual escuchó los tres primeros versos cantados por ángeles mientras caminaba descalzo una mañana en una procesión en Roma, a las que él agregó la cuarta línea. Sin embargo también ha sido atribuido a Gregorio V, aunque sin sólido fundamento. El himno no parece caer en desuso en la Iglesia, siendo uno de los más populares y rezado -incluso fuera del preceptivo tiempo pascual- por los católicos hasta el día de hoy.

sábado, 11 de enero de 2014

AVE MARÍA





El AVE MARÍA, es una de las primeras oraciones católicas que los niños aprenden. Es una bonita oración que los niños pueden entender con un poco de explicación. Las palabras de la primera parte de la oración, son tomadas directamente de la Biblia, mientras que las palabras de la segunda parte de la oración, son una petición a María, la Madre de Dios, para que interceda por nosotros en la vida y en la muerte.











miércoles, 6 de noviembre de 2013

LA SEÑAL DE LA CRUZ

El signo de la cruz es usado frecuentemente en los ritos católicos.

Los cristianos hacemos con frecuencia la señal de la cruz sobre nuestras personas o nos la hacen otros ministros, como en el caso del bautismo, de la confirmación, de la penitencia y de las bendiciones.

 Este acto se llama signarse, persignarse o también santiguarse si es más reducido. Es un gesto sencillo pero lleno de significado.



La señal de la cruz: En el Nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo Amen




La señal de la cruz es una confesión de nuestra fe: Dios nos ha salvado en la cruz de Cristo.
 Es un signo de pertenencia, de posesión. Al hacer sobre nuestra persona esta señal es como si dijéramos:



 estoy bautizado, pertenezco a Cristo, él es mi Salvador, la cruz de Cristo es el origen y la razón de ser de mi existencia cristiana.

Cuando una infante es bautizado, el sacerdote hace la señal de la cruz sobre su frente, y dice: “Reciba el sello de la cruz sobre su frente”.

Durante la confirmación, el candidato es sellado con la cruz.


 En el día del Miércoles de Ceniza, las cenizas son usadas para hacer un signo de la cruz sobre la frente de los peregrinos.



Durante la misa, el sacerdote hace la señal de la cruz 16 veces y bendice el altar con la misma señal 30 veces.


Archivo:Sign-of-the-cross--fingers-position.jpg

Al entrar al edificio eclesiástico, ungen sus dedos pulgares de la mano derecha en “agua bendita” y hacen la señal de la cruz sobre la frente, el pecho y ambos hombres, de tal manera que imitan la imagen de la cruz. El mismo signo se hace antes de las comidas.


hacemos la señal de la Cruz en muchos momentos








viernes, 23 de marzo de 2012

ORACIÓN AL ESPIRITU SANTO


 Oración del Beato Santiago Alberione

¡Espíritu Santo! Amor eterno del Padre y del Hijo, te adoro, te doy gracias, te amo y te pido perdón por todas las veces que te he constristado en mí y en mi prójimo. Desciende con abundancia de gracias en las sagradas ordenaciones de los obispos y sacerdotes; en las consagraciones de los religiosos y religiosas; en las confirmaciones de todos los fieles: sé luz, santidad y celo. A ti, Santo Espíritu de verdad, consagro mi mente, mi fantasía, mi memoria; ilumíname. Haz que conozca a Jesucristo, nuestro Maestro, y comprend su Evangelio y la doctrina de la santa Iglesia. Aumenta en mí el don de sabiduría, de ciencía, de inteligencia y de consejo. A tí, Espíritu santificador, consagro mi voluntad: guíame para hacer lo que te agrada; dame fuerzar para cumplir con los mandamientos y con mis deberes. Concédeme el don de fortaleza y el santo temor de Dios. A ti, Espíritu vivificador, consagro mi corazón: protege y aumenta en mí la gracia divina. Concédeme el don de la piedad. Amén.

Imagen relacionada

Oración del Cardenal Verdier
Oh Espíritu Santo, amor del Padre y del Hijo, inspírame siempre lo que debo pensar, lo que debo decir, cómo decirlo, cómo debo actuar, lo que debo hacer, para gloria de Dios, bien de las almas y mi propia santificación.


Espíritu Santo, dame agudeza para entender, capacidad para retener, método y facultad para aprender, sutileza para interpretar, gracia y eficacia para hablar. Dame acierto al empezar, dirección al progresar, y perfección al acabar.


Diariamente la rezaba San Juan Pablo II

 

lunes, 28 de noviembre de 2011

REGINA CELI



G: Reina del cielo, alégrate, aleluya.

 T: Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.

 G: Ha resucitado según su palabra, aleluya.

 T: Ruega al Señor por nosotros, aleluya.

 G: Goza y alégrate Virgen María, aleluya.

T: Porque en verdad ha resucitado el Señor, aleluya.

 Oremos: Oh Dios, que por la resurrección de Tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, has llenado el mundo de alegría, concédenos, por intercesión de su Madre, la Virgen María, llegar a los gozos eternos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amen. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amen. (tres veces)
 

EN LATÍN

: Regina caeli, laetare, alleluia.
 R: Quia quem meruisti portare, alleluia.

 V: Resurrexit, sicut dixit, alleluia.
R: Ora pro nobis Deum, alleluia.

 V: Gaude et laetare Virgo María, alleluia.
 R: Quia surrexit Dominus vere, alleluia.

 Oremus: Deus, qui per resurrectionem Filii tui, Domini nostri Iesu Christi, mundum laetificare dignatus es: praesta, quaesumus; ut, per eius Genetricem Virginem Mariam, perpetuae capiamus gaudia vitae. Per eundem Christum Dominum nostrum. Amen. Gloria Patri, et Fili, et Spiritui Sancto. Sicut erat in principio, et nunc et semper, et in saeccula saeculorum. Amen. (3 veces)


 Benedicto XIV estableció, en 1742, que durante el tiempo Pascual (desde la Resurrección del Señor hasta el día de Pentecostés) se sustituyera el rezo del Ángelus por la antífona "Regina Coeli".

 

sábado, 22 de octubre de 2011

miércoles, 5 de octubre de 2011

PADRENUESTRO

LUCAS 11, 1-4  JEÚS NOS ENSEÑA A REZAR EL PDRENUESTRO


Un día Jesús estaba orando y cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: «Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos». El les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, y perdónanos nuestros pecados porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación».






Oración que nos enseño Jesús y que los niños pueden empezar a rezar para agradar a Jesús, amigo de los niños



mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm



domingo, 2 de octubre de 2011

ÁNGEL DE MI GUARDA





Dios ha asignado a cada hombre un ángel para protegerle y facilitarle el camino de la salvación mientras está en este mundo. La misión de los Ángeles Custodios es acompañar a cada hombre en la vida y guiarlo en el difícil camino para llegar al Cielo. Es un compañero de viaje que no se separa del hombre ni un solo momento.











Ángel de la Guarda, 
dulce compañía, 
no me dejes solo 
ni de noche ni de día.
Si me dejas solo,
¿qué será de mí?
Ángel de la Guarda,
ruega a Dios por mí.

De dibujosparacatequesis

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...