27 AÑOS DANDO CLASES DE RELIGIÓN

UN CAMINO NUEVO SE ABRE EN MI VIDA DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO PROFESORA DE RELIGIÓN



DE MIS MAESTROS HE APRENDIDO MUCHO.

DE MIS AMIGOS MÁS QUE DE MIS MAESTROS

PERO DE MIS ALUMNOS HE APRENDIDO MÁS QUE DE TODOS







Mostrando entradas con la etiqueta AÑO LITÚRGICO Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AÑO LITÚRGICO Navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2020

TIEMPO DE NAVIDAD

Resultado de imagen de AÑO LITURGICO , NAVIDAD
Durante este tiempo celebramos el nacimiento de Jesús en Belén.

Pasadas las cuatro semanas de Adviento, la Iglesia católica celebra el Tiempo de Navidad, a partir de esta solemnidad, el 25 de diciembre.



Éste tiempo se extiende desde las I Vísperas de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, al atardecer del día 24, hasta las II Vísperas de la Solemnidad del Bautismo del Señor, el domingo después de la Epifanía (6 de enero).

 Durante estos días, la Iglesia conmemora la venida en carne mortal de Cristo a la tierra.

 Este es uno de los aspectos fundamentales, porque también es la actualización de la venida del Emmanuel, del Dios con nosotros, Dios que sigue actuante en cada uno de nosotros. Como tiempo de alegría, se emplean vestiduras blancas.


 La Navidad es una fiesta de gran importancia, el tiempo de Navidad es uno de los tiempos considerados "fuertes".


 Por su trascendencia, comunica la manifestación de Dios, hecho hombre: a San José y la Virgen, a los pastores de Belén, a los Reyes Magos y al mundo entero.


Así, durante este tiempo, se celebran algunas fiestas que se entremezclan entre la celebración, cosa impensable en Cuaresma o Pascua,

como San Esteban (26 de diciembre)

 la Sagrada Familia, que ocupa un lugar fijo el domingo de la octava de la Navidad. También es creencia popular que este tiempo termina el día de Reyes, sin embargo la Iglesia católica continua conmemorando el nacimiento de Cristo y su manifestación a las naciones (Epifanía) hasta el domingo siguiente, en que celebra la fiesta de su Bautismo y comienzo de la vida pública. Tras el tiempo de Navidad, sigue un periodo de Tiempo Ordinario.

Su significado destaca la LUZ Y LA ALEGRIA por quien acaba de nacer, Jesús

 El color litúrgico de la Navidad es el blanco.



Durante la navidad celebramos las siguientes fiestas:


Nochebuena y navidad 25 de diciembre 



Sagrada Familia 



El domingo entre navidad y año nuevo

 María madre de Dios
1 de enero


 Epifanía o Reyes Magos 
6 de Enero




Bautismo de Jesús
El domingo después de Reyes



martes, 5 de enero de 2016

LA VERDAD DE LOS REYES MAGOS



Después de mantener durante muchos años la ilusión por la noche de Reyes.

En quinto les contaba la verdad con esta bonita historia Efectivamente son los padres los que ponen los regalos pero… nunca os he engañado porque los Reyes Magos sí que existen


Cuando el Niño Jesús nació, tres Reyes que venían de Oriente guiados por una gran estrella se acercaron al Portal para adorarle. Le llevaron regalos en prueba de amor y respeto, y el Niño se puso tan contento y parecía tan feliz que el más anciano de los Reyes, Melchor, dijo


: – ¡Es maravilloso ver tan feliz a un niño! Deberíamos llevar regalos a todos los niños del mundo y ver lo felices que serían.

 – ¡Oh, sí! -exclamó Gaspar-. Es una buena idea, pero es muy difícil de hacer. No seremos capaces de poder llevar regalos a tantos millones de niños como hay en el mundo.

 Baltasar, el tercero de los Reyes, que estaba escuchando a sus dos compañeros con cara de alegría, comentó:

 – Es verdad que sería fantástico, pero Gaspar tiene razón y, aunque somos magos, ya somos ancianos y nos resultaría muy difícil poder recorrer el mundo entero entregando regalos a todos los niños.
 Pero sería tan bonito.

 Los tres Reyes se pusieron muy tristes al pensar que no podrían realizar su deseo.

Y el Niño Jesús, que desde su pobre cunita parecía escucharles muy atento, sonrió y la voz de Dios se escuchó en el Portal:

 – Sois muy buenos, queridos Reyes Magos, y os agradezco vuestros regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme: ¿Qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?

 – ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas. Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos, pero, no podemos tener tantos pajes., no existen tantos.

 – No os preocupéis por eso -dijo Dios-. Yo os voy a dar, no uno sino dos pajes para cada niño que hay en el mundo.

 – ¡Sería fantástico! Pero, ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los tres Reyes Magos con cara de sorpresa y admiración.

 – Decidme, ¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben querer mucho a los niños? -preguntó Dios.

 – Sí, claro, eso es fundamental – asistieron los tres Reyes.

 – Y, ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los niños?

 – Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez más entusiasmados los tres.

 – Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los niños y los conozca mejor que sus propios padres?

 Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír:

 – Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres Reyes Magos de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos regalos, YO, ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen.

 También ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se haga como si la hicieran los propios Reyes Magos.
Pero cuando los niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades, los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño.

Y, alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos todos son más felices.

Al termiar la historia las caras eran maravillosas.

QUE A PARTIR DE HOY, TAMBIÉN SEAIS REYES MAGOS PARA VUESTRAS FAMILIAS,


Y VOSOTROS PODEÍS REGALAR------------------MUCHAS COSAS

domingo, 3 de enero de 2016

EL NOMBRE DE JESÚS



Al cumplirse los ocho días, tocaba circuncidar al niño, y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.





http://semanasantaymas.blogspot.com.es/2012/01/el-nombre-de-jesus.html

domingo, 27 de diciembre de 2015

DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA

EN FAMILIA

Lc 2,41-52



En la fiesta de la Sagrada Familia, aquella familia pobre y humilde de Nazaret, pero que palpitaba a Dios en cada instante, queremos tener muy presentes a todas las familias.
Mirar la estampa de Nazaret, a María con Jesús, en ese columpio de oraciones y risas, con una iglesia pobre que es cobijo, comunidad, familia, nos anima a seguir tejiendo unas redes cada vez más fraternas y afectuosas entre todos los seguidores de ese Niño débil y pequeño.


Cuidemos de las familias, de nuestras familias, para hacer cada día más vivo un mundo con corazón donde transmitamos la fe y el amor hecho caricias, detalles, cuidados y perdón.

 La familia es la gran escuela del corazón y de la vida. Vayamos, vayamos a Nazaret. Aprendamos de Jesús, María y José.

sábado, 19 de diciembre de 2015

LA NAVIDAD UNA HISTORIA DE AMOR

Navidad, es la fiesta en que los cristianos celebramos el macimiento de Jesús.

los relatos sobre el nacimiento de Jesús están escritos en los Evangelios.


VAMOS A BEELÉN


Dios envió al mundo a su Hijo Jesús y para ello tiene que elegir a una madre.

En un lugar llamado Nazaet, había una joven, llamada María y que estaba comprometida con José.
Los dos eran muy buenos y amaban mucho a Dios.


Un día, un ángel se presentó en casa de María.
El ángel, llamado Gabriel, le dijo a María. "Dios te ha elegido para ser la Maadre de su Hijo "

María respondió: "Sí, quiero. He aquí la escalva del Señor"




María y José vivían en Nazaret.
El emperador Augusto mandó wue todos fueran empadronarse a sus lugares de origen.



María y José se pusieron en camino hacia Belén.




El hijo de María estaba a punto de nacer.





Al llegar a Belén, María y José, no encontraron unaa posada para hospedarse.


Llegan a Belén y buscan posada

La Virgen y San José pidiendo Posada
María cansada y apunto de dar a luz



se refugían en un establo.

Allí nació
Jesús el día
de

Navidad.

Aquella noche, en el establo de Belén, nació Jesús.


María envolvió en pañales a su hijo y lo acostó en el pesebre.

para
celebrar
que el
Niño
Jesús
ha
nacido
ya.

Un ángel, mensajero de Dios, se apareció a unos pastores y les dio la noticia: "Os ha nacido un Salvador"

Los pastores fueron enseguida a Belén para ver a Jesús


Llegaron al establo y se enconttraron a María, a José

 

y al niño acostado en el pesebre.






mientras el buey y la mula le daban calor.








En lo alto del cielo apareció ua estrella muy brillante


Muy lejos de Belén, unos sabios de oriente la vieron.




Dis nos esta diciendo con esa estrella que un nuevo Rey ha nacido.



Y se pusieron en camino siguiendo a la estrella para ver al nuevo Rey.










Pronto, los Sabios Magos , llegaron a Belén, entraron en el establo y adoraron al Niño Jesús




entregad sus valiosos regalos: oro, inncienso y mirra.









CADA AÑO EN NAVIDAD RECORDAMOS ESTA BONITA HISTORIA DE AMOR

 photo pesebrito.jpg

Dibujos de silvitablanco.com

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...