27 AÑOS DANDO CLASES DE RELIGIÓN

UN CAMINO NUEVO SE ABRE EN MI VIDA DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO PROFESORA DE RELIGIÓN



DE MIS MAESTROS HE APRENDIDO MUCHO.

DE MIS AMIGOS MÁS QUE DE MIS MAESTROS

PERO DE MIS ALUMNOS HE APRENDIDO MÁS QUE DE TODOS







Mostrando entradas con la etiqueta LOS APÓSTOLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS APÓSTOLES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

APÓSTOLES Y SIMBOLOS




¿Por qué San Pedro siempre aparece con llaves?, ¿por qué la cuz de San Andrés tiene forma de X?, ¿por qué a San Bartolomé se le considera el patrón de los curtidores?, ¿por qué San Juan, en ocasiones sostiene una copa entre sus manos?... Para responder a estas preguntas hay que acercarse a la historia del arte y a la cultura, que basada en los evangelios, escritos apócrifos y tradiciones antiguas nos dan respuesta a estos interrogantes.


 Estas respuestas nos ayudarán a comprender mejor los signos y los símbolos con que han sido representados los doce apóstoles y a conocer un poco de la vida de estos hombres, muchas veces legendaria, pero que fueron los seguidores más cercanos de Jesús y los pilares de la Iglesia.


jueves, 13 de noviembre de 2014

SAN PABLO

EL APOSTOL NÚMERO TRECE

 


Vida de Pablo de Tarso from Lucy Marquez

San Pablo pasó de ser perseguidor de los cristianos a ser perseguido.El nombre de Pablo significa "pequeño". Saulo (como se llamaba en un principio) se cambió el nombre para expresar que el encuentro con Jesús que él tuvo, le hizo ser una persona más humilde. Estas actividades que presento a continuación, son un complemento a las páginas 26 y 27 de vuestro libro.







martes, 12 de noviembre de 2013

LOS 12 APÓSTOLES






Dos se llamaban Simón, dos Judas y dos Santiago,

 y ya van seis que te he contado.

 Andrés, Juan y Felipe son tres más,

 y doce con Bartolomé, Mateo y Tomás.



lunes, 5 de noviembre de 2012

LOS APÓSTOLES, QUIÉN ES QUIEN






PEDRO= PIEDRA


 Era un pescador, estando en labarra y con las redes Jesús le llamó-



Estaba casado, su casa estaba enCafarnaúm- Temperamento: impulsivo


 JUAN= HIJO DEL TRUENO

Hijo de Zebedeo y hermano de Santiago- Oficio: Pescador y comerciante- Estaban ocupados arreglando sus redes en la barcaa la orilla del lago cuando Jesús lo llamó.-

San Juan Evangelista

Era un discípulo que más cercano estaba a Jesús.- Económicamente mas acomodado que los otros.- Temperamento: violento, explosivo, intolerante,colérico- Jesucristo realizó en él de un Hijo del Trueno en elapóstol de Amor


 ANDRES

. Origen: Betsaida- Oficio: Pescador- Hermano de Pedro-

Apostol Andres

Considerado como el primero- Cuando estaba trabajando yarreglando las redes. Jesús les llamópara ser pescador de hombres.- Murió mártir en Patrás, pidió sercrucificado en la cruz en forma de X

 SANTIAGO EL MAYOR

 Hijo de Zebedeo y Salomé- Su padre tenía una buena posición económica- Era pescador- Es hermano de Juan y ambos fueron testigosjunto a Pedro de la Transfiguración de Jesús-



Temperamento: impetuoso, violento- Jesús lo llamó Hijo del Trueno al igual que suhermano Juan- Hombre de coraje y perdón, primer hombre quese hizo mártir.

. SANTIAGO EL MENOR

 - Hijo de Alfeo- Hermano de Judas Tadeo- Se cree que su nombre se deba a su bajaestatura y para distinguirlo de Santiago,el hermano de Juan-


Se le conoce como el hermano del Señordebido a su parentesco físico con Jesús,por esa razón Judas Iscariote da el beso aJesús para que los captores loidentifiquen.

. JUDAS TADEO


.Es hijo de Cleofás y hermano deSantiago el Menor.-


 Es un apóstol judío, que fue apredicar el evangelio a otroslugares.- Era primo carnal de Jesús debidoa que Cleofás era hermano deJosé.



 SIMON EL ZELOTE


 Pertenecía a la secta Zelote- Provenía de Caná- Era tintorero-



Dedicó su vida a la reforma por lapolítica del poder- Aceptó el camino del amorsacrificado


 TOMÁS= EL HOMBRE QUEDUDANDO, SE AFIANZO


 Era mellizo pero no se sabe de quien erahijo- Hombre con características definidas- Era el hombre que no podía creer-

Apostol Tomas
Tomás se convirtió en un hombre dederivación y de fe.- Invitó a Tomás a poner su dedo en laseñales de los clavos y su mano en sucostado.- Temperamento: Hombre de Valor



 MATEO= REGALO DE DIOS


 Era recaudador de impuestos, por eso era odiado.- Era hijo de Alfeo- También llamado Levi-



Sabían usar la pluma- Autor del primer evangelio- Su oficina estaba a lado de la orilla del mar- Héroe de la fe- Un misionero evangélico

. BARTOLOME

  Era hijo de Talmai- Era también llamado Natanael- Origen: Caná-


Era transparente y veraz, lejos delmaldad y el engaño.

 FELIPE, MUESTRANOS AL PADRE

 Origen= Betsadia- Figura quinto en la lista de los apóstoles- Oficio: Pescador-


Jesús denigró las siguientes palabras: Sígueme- Tenía instinto misionero- Personalidad: Era un hombre de gran corazón- Felipe predicó con gran éxito- Felipe murió colgado cabeza abajo


 JUDAS ISCARIOTE

 - Judas ocupa el sitio de honor- Traicionó a Jesús a cambio de 30monedas de plata- Oficio: Tesorero del grupo deapóstoles- Temperamento: Violento- Murió ahorcado en un campo.


Los Apóstoles, su sigificado enviados; fueron seleccionados por Jesús para transmitir su mensaje. Ciertamente, no todos los discípulos fueron apóstoles, ni todos los apóstoles fueron discípulos: sólo hay que pensar en los casos de Judas o Pablo de Tarso.


Judas, que sí fue discípulo, no vivió su condición de apóstol, por razones obvias, mientras Pablo, que nunca fue discípulo, se convertiría en uno de los personajes más transcendentales del grupo de los apóstoles y, por lo mismo, en figura pictórica imprescindible, cuando se trata de ellos.

lunes, 18 de junio de 2012

LOS DOCE APÇOSTOLES

LOS DOCE APÓSTOLES

 La institución de los Doce Mc 3, 13-19

 Después, Jesús subió a la montaña y llamó a su lado a los que quiso. Ellos fueron hacia él, y Jesús instituyó a Doce para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar con el poder de expulsar a los demonios. Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro; Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno; luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.





La elección de Matías Hechos 1, 15. 21-26

Uno de esos días, Pedro se puso de pie en medio de los hermanos –los que estaban reunidos eran alrededor de ciento veinte personas– y dijo: «Es necesario que uno de los que han estado en nuestra compañía durante todo el tiempo que el Señor Jesús permaneció con nosotros, desde el bautismo de Juan hasta el día de la ascensión, sea constituido junto con nosotros testigo de su resurrección». Se propusieron dos: José, llamado Barsabás, de sobrenombre el Justo, y Matías. Y oraron así: «Señor, tú que conoces los corazones de todos, muéstranos a cuál de los dos elegiste para desempeñar el ministerio del apostolado, dejado por Judas al irse al lugar que le correspondía». Echaron suertes, y la elección cayó sobre Matías, que fue agregado a los once Apóstoles.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...