27 AÑOS DANDO CLASES DE RELIGIÓN

UN CAMINO NUEVO SE ABRE EN MI VIDA DESPUÉS DE 27 AÑOS COMO PROFESORA DE RELIGIÓN



DE MIS MAESTROS HE APRENDIDO MUCHO.

DE MIS AMIGOS MÁS QUE DE MIS MAESTROS

PERO DE MIS ALUMNOS HE APRENDIDO MÁS QUE DE TODOS







lunes, 26 de julio de 2010

SAN JOAQUIN Y SANTA ANA

Según el Protoevangelio de Santiago, escrito en el siglo II, los padres de María se llaman Joaquín y Ana.
Ana era estéril.


En Nazaret vivía una pareja rica y piadosa, Joaquín y Ana. No tenían hijos. Cuando con ocasión de cierto día festivo Joaquín se presentó a ofrecer un sacrificio en el templo, fue arrojado de él por un tal Rubén, porque los varones sin descendencia eran indignos de ser admitidos.


 Joaquín entonces, transido de dolor, no regresó a su casa, sino que se dirigió a las montañas para manifestar su sentimiento a Dios en soledad. También Ana, puesta ya al tanto de la prolongada ausencia de su marido, dirigió lastimeras súplicas a Dios para que le levantara la maldición de la esterilidad, prometiendo dedicar el hijo a su servicio.




 Un ángel se presenta ante ella y le dice que concebirá y dará a luz. Enseguida el ángel le comunica la noticia a Joaquín. Así el nacimiento de María se presenta como milagroso.

Relatos análogos se encuentran en el Evangelio de la Natividad de María, en el pseudo-Mateo, y en el Evangelio armenio de la infancia.

26 de julio: Iglesia Católica celebra a San Joaquín y Santa Ana, patronos de los abuelos
Día de los abuelos






San Joaquín y Santa Ana tuvieron el honor de ser los padres de la Santísima Virgen María y los abuelos de Jesús. Honor único en el mundo.



Antiguas tradiciones dicen que su hija María se las concedió Dios después de que ellos oraron con mucha fe por años y años.

domingo, 25 de julio de 2010

25 DE JULIO: SANTIAGO APÓSTOL

Felicidades para todos los que llevan su nombre.


Según la tradición pareda que nació e un lugar cercano a Nazaret llamado Yatia

Apóstol de Jesús "Santiago, el Hijo de Zebedeo o el Mayor", era el hermano mayor de Juan, ambos originarios de Betsaida habitaban en la cercana Cafarnaún, trabajando en el negocio familiar de pesca en las riberas del Lago de Genesaret o Tiberiades; pertenecían, pues, a una familia de modestos propietarios con su padre Zebedeo.

Estaban asociados con otra pareja de hermanos, Pedro y Andrés en la industria de la pesca del lago para cuyo trabajo contaban con empleados ocasionales. De este círculo de pescadores Jesús se llevó sus cuatro primeros discípulos: Pedro y su hermano Andrés, Santiago y su hermano Juan.

LAGO DE TIBERIADES
Santiago, gozaba de especial confianza y relación con Jesús, como uno de los discípulos básicos, destacándose con Pedro y Juan del resto de los discípulos, obteniendo el puesto de testigo privilegiado en los momentos más importantes. El mismo Jesús apodó a Santiago y a Juan con el sobrenombre de "hijos del trueno" (Mc, 3, 17).

De caracter ardiente y expansivo se ganó el nombre de "hijo del trueno"



Santiago estuvo presente en momentos muy importantes de la vida de Jesús y se ha considerado uno de sus discípulos predilectos. Asistió, junto con Juan y Pedro, a la resurrección de la hija de Jairo. Fue testigo en la transfiguración y estuvo también el huerto de Getsemaní.

                             TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS
PRENDIMIENTO DE JESÚS

También formó parte del grupo restringido que fue testigo de su último milagro, su aparición ya resucitado a orillas del lago de Tiberíades.



Santiago, apasionado e impetuoso, formó parte del grupo inicial de la Iglesia primitiva de Jerusalén y, en su labor evangelizadora, se le adjudicó, según las tradiciones medievales, el territorio peninsular español, concretamente la región del noroeste, conocida entonces como Gallaecia.

Después de su pasión y muerte, Jesús se presentó a los apóstoles que había elegido, dándoles muchas pruebas de que vivía, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca de lo referente al Reino de Dios.
 Última  de las istruccioes antes de subir al cielo fue:




«Recibiréis –les dijo– la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra».



 Según una tradición medieval, tras el Pentecostés ,hacia 33 d. C.
Los apóstoles son enviados a anunciar el Menaje de Jesús fuera de Jerusalén.

Santiago tenía que cruzar el mar Mediterráneo y desembarcado para predicar el Evangelio en la Hispania, España y Portugal.
Tres versiones de su llegada a Hispaia


1 Su llegada a Gallaecia, a la que habría llegado tras pasar las Columnas de Hércules. Siguió bordeando la Bética y la deshabitada costa de Portugal.

 2 Otras tradiciones afirman su llegada a Tarraco y su viaje por el valle del Ebro, hasta entroncar con la vía romana que recorría las estribaciones de la Cordillera Cantábrica y terminaba en la actual La Coruña.

 3  Una tercera versión postula su llegada a Carthago Nova (actual Cartagena, por el barrio de Santa Lucía), de donde partiría hacia el norte.

 Pero teniedo en cuenta que los barcos salian del puerto de Jope cruzaba todo el Mar Mediterraneo hasta el final, y llegaban al puerto de Tarsis.


 Tarsis, ubicada en España, en el otro extremo del Mediterráneo.
 Santiago llegaría a Hispania, Tarsis, y que, a continuación siguió su labor evagelizadora por Coimbra y Braga.
 A continuación pasó después a Iria Flavia, el Finisterre hispánico
Probablemente llegó a España en el año 41 y permaneció en ella hasta fines del año 42.
 Según la tradición estuvo dos años en uestra tierra.

 Regresa a Palestina entre los años 42 y 44, siguiendo la via romana de Lugo para embarcar en el Mediterraneo pasando po Lugo y Zaragoza.


LA VIRGEN MARÍA VISTA SANTIAGO


Santago abatido y entristecido por el poco éxito que había tenido e su misión y pensando abandonar. La Virgen se aparecció en carne mortal, para darle animo y asegurarle que la semilla sembrada por él en Hispania daría abundante frutos.


   La aparición de María a Santiago se habría producido sobre un pilar en Caesaraugusta (actual Zaragoza), columna que se sigue venerando en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en la capital aragonesa..


 El Apóstol Santiago y los ocho testigos del prodigio comenzaron inmediatamente a edificar una iglesia en aquel sitio y, con el concurso de los conversos, la obra se puso en marcha con rapidez.





 Pero antes que estuviese terminada la Iglesia, Santiago ordenó presbítero a uno de sus discípulos para servicio de la misma, la consagró y le dio el título de Santa María del Pilar, antes de regresarse a Judea. Esta fue la primera iglesia dedicada en honor a la Virgen Santísima.

La presencia milagrosa de la Virgen dio origen al culto de La Virgen del Pilar.


Queda como testigo el pilar







Cuando el 25 de julio cae en domingo, se celebra el Año Santo Jacobeo.



sábado, 17 de julio de 2010

ABRAHAM PADRE DE LOS CREYENTES

Abraham tenía 75 años cuando Dios habló con Él.

Resultado de imagen de fichas de abraham para colorear
 Estaba casado con Sara y nunca habían tenido hijos.

Dios le pidió que dejara su tierra y creyese en él como único Dios, entonces él le daría un hijo, una tierra y una larga descendencia.
Cuando Abraham hizo lo que Dios le pidió, nació su hijo Isaac.
Resultado de imagen de fichas de abraham para colorear
 Cuando Isaac creció Dios quiso saber la fe y el amor que le tenía Abraham y le pidió que sacrificara a su hijo, aunque a Abraham se le partió el corazón y no entendió porque Dios le quitaba a su hijo al que tanto quería,

Resultado de imagen de fichas de abraham para colorear
 Abrahám le obedeció, por ello Dios lo bendijo dándole una tierra y una gran descendencia,

Abraham se convirtió en el "Padre de todos los creyentes" para los cristianos.


 

domingo, 11 de julio de 2010

REFRANES DE LA PASCUA



Altas o bajas, en abril son las Pascuas, y si son marciales, años mortales

 En el mes de la PASCUA,vive junto al ascua.
 PASCUA marcial, hombre mortal.

A fuerzas de ayunos llegan las PASCUAS.
 Dar puntada sobre puntada, commo sastre en víspera de PASCUA..
Buenas son las mangas después de las PASCUAS.

 Carnavales secos, PASCUAS mojada.
 De PASCUAS a Ramos.




 Por PASCUAS floridas,la cena de día.

 Por SAN GIL, prepara el candil, y empieza a velar,y por PASCUAS florida, vuelvelo a apagar.

sábado, 10 de julio de 2010

EL DECÁLOGO PARA VIVIR EL VERANO COMO CRISTIANO

1º VIVE LA NATURALEZA

En la playa, en la montaña, en la sierra descubre la presencia de Dios. Dale gracias por su maravilloso regalo.

2º  VIVE TU NOMBRE Y CONDICIÓN DE CRISTIANO.

No te de vergüenza en verano de ser amigo de Jesús, recuerda que amaba a los niños.

3º   VIVE Y CELEBRA EL DOMINGO
En vacaciones, el domingo sigue siendo el día del Señor, Dios no se va de vacaciones. Asiste a la Eucaristía
.
4º  VIVE LA FAMILIA

Dialoga, juega, goza de los abuelos, papas y hermanos sin prisas.

5º  VIVE LA VIDA

La vida es un gran regalo de Dios

6º  VIVE LA AMISTAD
Desde la escucha, la confianza, la ayuda, el dialogo y el respeto a las demás personas.

7º  VIVE LA JUSTICIA
No esperes que te lo den todo hecho. Otros trabajan para que tú tengas vacaciones. Respetalos y piensa en ellos.

8º  VIVE LA VERDAD
Evita la hipocresia, la mentira, la critica y la presunción engañosa e interesada.

9º  VIVE LA LIMPIEZA DE CORAZÓN

Evita la codicia y el egoísmo.

10º VIVE LA SOLIDARIDAD
No lo quieras todo para ti, Piensa en quienes no tienen vacaciones. poque ni siquiera tienen el pan de cada día. La caridad tampoco tiene vacaciones

ESTOS 10 PUNTOS SE RESUMEN EN DOS.

En vacaciones, sigue acordándote de Dios y del prójimo.
La vida es un regalo de que Dios nos hace. La forma en que vivas tu vida, es el regalo que le haces a Dios...

EL PADRE NUESTRO

Para rezar y dibujar.



jueves, 8 de julio de 2010

REFRANES DE CUARESMA Y SEMANA SANTA

CUARESMA




No hay carnaval sin CUARESMA

 La que por CUARESMA comenzó tarde principió

 Llegaron como las tortugas de Don Celso, después de la CUARESMA.

 Si la CUARESMA entra mojada, sale remojada.

 Es más larga que la CUARESMA.

 Que por arriba que por abajo, la CUARESMA siempre cae en marzo.





 A Cristo prendieron en el huerto porque allí se estuvo quieto.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...