3 DE MAYO
La Invención1 de la Santa Cruz, es una de las fiestas dentro del rito romano para festejar el culto a la Cruz de Cristo.
"Invención" (del latín invenio, "descubrir") es el nombre litúrgico y oficial. En cambio Cruz de Mayo o fiesta de las Cruces es la denominación popular.
Se festeja el 3 de mayo, y la Iglesia católica, según el rito romano, ha situado el hallazgo de la santa Cruz. Es una festividad muy extendida en España e Hispanoamérica. Pero tras la reforma de la liturgia romana por Juan XXIII, en 1960 con el motu proprio Rubricarum instructum, perdió importancia en el calendario romano.
Por la
Cruz, ya ve el lobo la luz
Santa
Cruz saca las fiestas a la luz.
Por la
Cruz de Mayo, en niñas desm
Por
Santa Cruz, la viña reluz (reluce).
Al falso amigo, hazle
la cruz como al enemigo.
¡ay, jesús, que el rosario de mi compadre no tiene
cruz!.
Cada uno lleva su
cruz
Cada altar tiene su
cruz.
El que en mayo se casa,
la cruz carga.
El que no tiene
una cruz, se la están haciendo.
Lluvia por
la cruz de mayo, hacen daño al campo.
No hay altar sin
cruz.

Por
la cruz de mayo empieza la espiga a enjendrar el grano.
Por
la cruz de mayo, en niñas desmayo.
Por
la cruz, las uvas a la luz.
Cada mortal lleva una
cruz a cuestas.
Con
la cruz en el pecho, pero el diablo en los hechos.
Todos llevamos
una cruz colgada, unos suave y otros pesada.
Todos
su cruz llevan, unos a rastras y otros a cuestas.